Diferencias en la configuración de las cuentas de correo como POP3 e IMAP

51 | 53 |

Dificultad: Facil

Tiempo necesitado: 5 min.

Se aplica a: Hosting (Pro)

Herramientas requeridas: Ninguna

Contenido

Introducción

El presente instructivo explica cuáles son las diferencias derivadas del uso del protocolo POP3 y del protocolo IMAP al configurar una cuenta de correo en un cliente de correo electrónico.

Cuentas de Correo:

Las cuentas o direcciones de correo electrónico identifican a un usuario que puede enviar y recibir correos electrónicos. Cada cuenta de correo es única e identifica siempre al mismo usuario. Las cuentas de correo tienen el siguiente formato: usuario@ejemploxmundo.com.ar, dónde la parte antes de la @ (arroba) es el usuario y la parte después de la arroba identifica al proveedor del servicio de correo (gracias al nombre de dominio).

Las cuentas de correo pueden gestionarse a través de un servicio de correo web (ej. Webmail) o a través de clientes de correo electrónico (ej. Thunderbird, Mail, Microsoft Office Outlook, Windows Live Mail, Outlook Express, etc.). Las cuentas de correo pueden configurarse bajo el protocolo POP3 o IMAP.

Todos nuestros planes de hosting brindan ilimitadas cuentas de correo con el dominio propio.

Protocolo POP3

POP3:

El acrónimo POP3 refiere a Post Office Protocol y es, junto con IMAP, uno de los protocolos de recepción de correo electrónico más utilizados y soportados por los clientes de correo en la actualidad.

La configuración de una cuenta de correo electrónico como POP3 permite obtener los mensajes de correo electrónico almacenados en un servidor remoto y descargarlos al equipo del usuario mediante un cliente de correo. Al utilizar esta configuración, se podrá visualizar y escribir nuevos correos electrónicos incluso si no se tiene conexión a Internet, pudiendo conectarse luego para enviar los emails.

Las desventajas del uso de POP3 tienen que ver con la imposibilidad de visualizar los correos electrónicos desde otras terminales o dispositivos, dado que éstos son descargados en el equipo y, por lo tanto, eliminados del servidor.

Si se quiere configurar la cuenta como POP3 y ser aún capaz de visualizar los correos electrónicos desde Webmail, se debe activar en el cliente de correo la opción “Guardar copia de mensajes en el servidor”.

Dicha opción se encuentra desactivada de forma predeterminada y permite evitar que el programa de correo elimine los emails cada vez éstos sean revisado desde el programa. Así, se puede guardar una copia de los correos electrónicos en el servidor para que sean accesibles desde Webmail.

Advertencia: Al configurar una cuenta de correo como POP3 y activar la opción “Guardar copia de mensajes en el servidor”, los emails no son eliminados del servidor aunque se eliminen del equipo del usuario y es posible que se genere un exceso en el espacio en disco) de la cuenta, evitando el correcto envío / recepción de nuevos correos electrónicos.

Protocolo IMAP

IMAP:

El acrónimo IMAP hace referencia a Internet Message Access Protocol y actualmente es, junto con POP3, uno de los protocolos de recepción de correo electrónico más utilizados por los clientes de correo.

La configuración IMAP permite tener acceso a los correos electrónicos de manera instantánea y remota desde múltiples dispositivos con conexión a Internet, dado que el correo se almacena en la red y no en la computadora del usuario -como en la configuración POP3-. De esta manera, aunque se utilice un cliente de correo para revisar una cuenta de correo, se podrá seguir accediendo a los correos electrónicos desde cualquier otro equipo utilizando un servicio de correo web (ej. Webmail) o un cliente de correo (ej. Thunderbird, Mail, Microsoft Office Outlook, Windows Live Mail, Outlook Express, etc.).

A nivel general, IMAP dispone de más funcionalidades, ofrece una experiencia de uso más estable y posee diversas ventajas en relación a la configuración POP3.